Investigación:
-Participación en diferentes convocatorias a proyectos de investigación del ODA-ALC.
-Participación en diferentes proyectos de investigación a nivel nacional sobre derechos sociales y políticas públicas, en donde distintos/as investigadores/as del equipo incluyen, entre sus propuestas de trabajo, análisis de políticas y programas sociales vinculados con el derecho a la alimentación adecuada.
-Tesis de maestría y doctorado culminadas de investigadores/as del equipo que abordaron análisis de políticas y programas alimentarios.
-Dirección de tesis de maestría y doctorado y trabajos de especialización vinculados con el derecho a la alimentación adecuada.
Docencia:
-Inclusión de temática «derecho a la alimentación adecuada» en cursos de grado y posgrado por parte integrantes del Grupo Derechos Sociales y Políticas Públicas. (Grado: Carrera de Abogacía, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires; Posgrado: Maestría en Derechos Humanos, Universidad Nacional de La Plata / Maestría en Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires).
-Participación de la Dra. Laura Pautassi como docente y de la Dra. Matilde Ambort como tutora en el curso regional «Monitoreo del Derecho a la Alimentación Adecuada», organizado por FAO – Núcleo de Capacitación en Políticas Públicas, año 2020.
-Participación del Dr. Maximiliano Carrasco como docente del módulo sobre derecho a la alimentación adecuada en el marco de la Diplomatura a distancia en Derechos Económicos, Sociales y Culturales, la cual forma parte del Ciclo de Cursos Online (CCO) desarrollado por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), año 2021 en adelante.
Publicaciones / participación en Congresos y Seminarios:
-Además de participar con los proyectos de investigación en el marco de las publicaciones centralizadas en el ODA-ALC, desde el Grupo DSPP en el marco de la 1° Convocatoria a proyectos de investigación del ODA-ALC, hemos realizado una publicación de dos tomos (en CD y en versión online) titulada “Respuestas Estatales en torno a la alimentación y el cuidado”. El tomo I ha sido íntegramente elaborado por integrantes de nuestro grupo de investigación y en el tomo II hemos invitado a otros referentes académicos de Buenos Aires. La publicación se encuentra disponible en: http://www.dspp.com.ar/observatorioalimentacion/publicacion-onlinerespuestasestatalesalimentacioncuidado/
-Por otra parte, investigadores/as del equipo han presentado ponencias y artículos vinculados con el derecho a la alimentación adecuada en diferentes congresos nacionales e internacionales (v.gr. GIGAPP, ALACIP, LASA).
-En el año 2019, la investigación «El derecho a la alimentación adecuada en América Latina. Un análisis a partir de los indicadores de progreso en el protocolo de San Salvador», realizada por investigadoras del Grupo DSPP (Laura Pautassi, Rocío Riesco, Candela Loreti) en conjunto con investigadoras del Programa de Derechos Humanos de la UNAM (Laura Elisa Pérez Gómez e Ivet Miriam Pérez Molina), fue galardonada en el marco del «Premio a la investigación en innovación de políticas públicas para la seguridad alimentaria y nutricional».
-En el año 2022, el libro “Derecho a la alimentación adecuada en América Latina y el Caribe. Desafíos y claves para su garantía, protección y realización”, compilado por Laura Pautassi y Maximiliano Carrasco, fue seleccionado por los “Gourmand Awards” en la categoría “The Best Free Food Publications of 2022 – University Press – Free PDF”, junto con otras 4 publicaciones de editoriales universitarias.
Vínculos con el Frente Parlamentario contra el Hambre de Argentina:
-Participación desde el año 2011 en mesas de trabajo y audiencias públicas convocadas por el FPH Argentina.
-Reuniones con asesores/as parlamentarios/as y Diputados/as para evaluar líneas de asistencia técnica.
-Aportes para el anteproyecto de ley marco de derecho a la alimentación del FPH Argentina.
-Presencia de integrantes del equipo y exposición de la Dra. Laura Pautassi en audiencia de presentación del anteproyecto de «ley marco de derecho a la alimentación adecuada con seguridad y soberanía alimentaria» en la Cámara de Diputados de la Nación (septiembre de 2013).
i) Derecho a la alimentación adecuada y los desafíos de las políticas públicas durante la pandemia (5 de mayo de 2020)